¿Cuándo y cómo surgió la idea de la escuela?
La escuela cuenta con 24 años de antigüedad, en el momento que puse la escuela yo ya estaba compitiendo hacía algunos años y era campeón uruguayo, estaba 100% dedicado al deporte por lo cual era una forma más de poder vivir del mismo. Siempre me gustó enseñar y ayudar a que el deporte creciera en Uruguay.
¿Cuál es enfoque de Zorba?
El enfoque siempre fue poder enseñar y educar sobre el surfing, para así no solo ayudar con el crecimiento del surf en nuestro país sino que todo el que arranque a surfear también aprenda a respetar y a cuidar las playas y el medio ambiente. Saber que todo eso influye mucho en las olas y el mar que tanto disfrutamos. Que ya lo sepan desde niños y puedan crecer teniendo respeto en general tanto con el prójimo en el agua como también con la naturaleza y el mar.
¿Cuáles son las dificultades de enseñarle a niños? ¿Cómo se maneja la responsabilidad de trabajar con ellos?
Darle clases a los niños siempre es una responsabilidad muy grande ya que siempre existen peligros como en todos los deportes. Estás en el mar y existen distintos factores de riesgo. Siempre con mucho cuidado dando clases sin peligro, con una buena atención y todo el tiempo al lado del alumno cuidando que nada le pase. Los niños por lo general van siempre con un instructor por alumno para que sea una clase más particular y segura al mismo tiempo. Hay niños con más facilidad que otros pero por lo general las clases siempre sale muy bien.
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con niños?
Ver su evolución, cómo aprenden y se divierten en cada clase y a medida que van evolucionando, es muy lindo ser parte o haber formado parte de su crecimiento como surfistas.
¿Cuáles son las principales inquietudes de los aprendices?
El tema de las corrientes, saber por dónde entrar, cómo salir, qué hacer ante una situación de riesgo. Los más avanzados por lo general quieren aprender nuevas maniobras.
¿Por qué eligen ZORBA entre otras escuelas?
Zorba es una de las primeras escuelas del Uruguay, con mucha experiencia y sin dudas es una de las mejores playas para la práctica del surf donde todos los de Punta del Este aprendimos. Siempre tenés un buen banco y podés dar clases cualquiera sea la dirección del mar.
¿Qué valores intentan inculcar en la escuela? ¿Cuáles son los proyectos a futuro de la escuela?
Intentamos inculcar el respeto, el cuidado del medio ambiente y que el alumno aprenda a compartir y a disfrutar el deporte del surf de la manera que corresponde. A futuro seguir sacando buenos surfistas y siempre seguir mejorando los métodos de enseñanza, haciendo que la clase sea divertida y eficaz a la hora de aprender al mismo tiempo.