Hay dos maneras de reproducir semillas:
- Desde el mismo fruto o vegetal – Retirar las semillas y dejar que sequen .
- Desde la planta – Dejar que florezca y largue las semillas hasta que se sequen en la propia planta.
Para guardarlas siempre es necesario que se encuentren en un lugar oscuro y seco – Ponerlo dentro de un frasco con una servilleta que pueda equilibrar la humedad.
Depende de qué semilla, el modo que vas a lograr obtenerla.
TOMATE, PEPINO –
De cualquier modo, por ejemplo la semilla de un tomate o de los pepinos, deben retirar sus semillas y dejarlas en un vaso de agua para que pueda liberar la capa gelatinosa que la recubre.
Se colocan todas en un vaso de agua, y pasado 24 hrs los desechos van a estar en el arriba y las semillas van a quedar en el fondo. Este método lo van a repetir por tres días.
Una vez tengan las semillas, las van a colar y dejar secar en un sitio oscuro y sin humedad. Puede ser sobre un plato llano y esa misma noche pasarlo a una servilleta. Una vez secas la semillas las guardan en un frasco y ya quedarían prontas para la próxima temporada.
MORRONES –
Recuperar las semillas de morrón es muy fácil ya que únicamente hay que sacarlas y dejarlas secar.
RÚCULA, MOSTAZA, MIZUNA –
Ambas tiran flores y enseguida le llamamos como una chauchitas que dejamos secar mismo en la planta. Por lo general dejo la mitad para comer y la otra mitad para dejar florecer.
Una vez se secan, adentro se encuentran las semillas ya prontas para volver a sembrar.
El éxito de un almacenamiento adecuado depende del secado. Hay que poner las semillas a la sombra en un lugar seco y fresco. Los técnicos nos dicen que al cosechar la semilla tiene un 15% de humedad; hay que bajarla aproximadamente al 5% para que el almacenamiento tenga éxito.
Por Fiorella Mazuco.